VISITA NUESTRA EXPOSICIÓN EN IBIZA - ENVÍO A PENÍNSULA Y BALEARES

Alfombras de fibras naturales y esparto

TIPS DE LIMPIEZA PARA ALFOMBRAS DE FIBRAS NATURALES

Hoy en día nos hemos vuelto más cuidadosos con el ecosistema y tenemos más presente el apoyar a nuestro planeta utilizando materiales eco- sostenibles y amigables con el medio ambiente.

Y a quienes les encanta tener una decoración con materiales naturales, saben bien que mantener su aspecto en buen estado, es muchas veces un tema especial y necesario de saber.

Por ello, en este blog te daremos unos buenos consejos para mantener viva las fibras de tu moqueta o alfombra de fibras vegetales naturales.

Empezamos

1. Limpieza del polvo. Aspírala con frecuencia. Es muy importante que sea por ambas caras ya que el polvo suele también acumularse por detrás.

2. Si se te ha caído agua. Actúa de inmediato y seca la zona con un papel absorbente o un trapo seco. Si no es suficiente, usa el secador de pelo.

3. Para las manchas sólidas. Lo mejor es rascar la masa con las uñas o un cuchillo sin filo. Si al retirarla te queda una mancha, utiliza una bayeta y jabón neutro para eliminar.

4. Si se te ha caído pintura como esmalte de uñas o pintura sintética. Utiliza alcohol o acetona y limpia sólo la zona afectada con cuidado y sin extender la mancha.

5. Malos olores. Para quitar el mal olor reparte sobre toda la alfombra bicarbonato de sodio. El bicarbonato se encargará de quitar el mal olor, después de unos 20 minutos ya puedes aspirarla.

6. Salsas, vino, zumo, café, chocolate. Limpiar con una bayeta y jabón neutro, evitar rascar más allá de la mancha para no extenderla. Luego seca con secador de pelo para evitar que la humedad deje un color oscuro en la zona.

7. Para revivir el color de la fibra. Hidrata la alfombra de vez en cuando pasándole una fregona bien escurrida con solo agua, luego extiéndela al aire libre para que se airee bien. De esta manera conseguirás que las fibras de tu alfombra recuperen su color y se vean como la primera vez que la compraste.

El Esparto es una de las fibras más duras y resistentes del mercado.

CURIOSIDADES SOBRE LAS ALFOMBRAS DE ESPARTO, ¿SABÍAS QUE...?

Se obtiene de algunas plantas silvestres del grupo de las «gramíneas», localizadas en su mayoría en zonas áridas.

Ha sido utilizado desde hace muchos años para la confección de suelas de zapato, sandalias, cuerdas, cestas, etc.

En invierno es muy utilizado para la confección de cestas de leña o «leñeros» en los que destaca por su resistencia.

Las alfombras de fibra de esparto nunca han faltado, siguen siendo tendencia y son muy solicitadas en todo tipo de decoraciones.

Se confeccionan mojándose, por tanto son aptas tanto para interior como exterior.

Para su mantenimiento, cualquiera de las opciones mencionadas líneas arriba te servirán, pero no te preocupes en secarla ya que es un material resistente al agua.

¿Estás interesado en comprar o saber los precios de éstas alfombras? – > PINCHA AQUÍ

Te podría interesar

Deja un comentario